Flores artificiales en el diseño de interiores.

Flores artificiales en el diseño de interiores.
– Oficinas y espacios comerciales. Las flores artificiales son una opción decorativa, económica las cuales aportan color y armonía adaptadas al estilo del negocio.
– Experiencia del cliente en los puntos de venta, al crear ambientes acogedores y personalizados en puntos de venta, favoreciendo compras adicionales, y mejoran la circulación.
– Decoración de escaparates. Las plantas artificiales son clave en la decoración de escaparates, ya que atraen la atención y mejoran la estética. Se recomienda crear contrastes con diferentes tamaños y colores, reflejar la identidad de la marca y es eficaz para diseñar escaparates atractivos.
– Hostelería. Con una selección adecuada de colores y estilos, mejoran la experiencia visual y fomentan la fidelidad de los clientes.
– Hoteles boutique. Generar un toque de elegancia, durabilidad, además de complementarlas con muebles vintage o modernos. Aportando una experiencia visual memorable, manteniendo la cohesión estética del hotel a lo largo del tiempo.
– Marketing visual. Son versátiles para decoraciones temáticas y refuerzan mensajes de temporada o promociones, ayudando a reforzar la identidad de la marca y aumentar la efectividad de las estrategias promocionales, ofreciendo una estética vibrante y práctica.